Youtubers gamers que infringen la ley

Youtubers gamers ¿infringen la propiedad intelectual?

Si lees esto es porque sabes lo que es un youtuber y te gustan los videojuegos, como a toda la gente cuerda. No somos los únicos que nos pasamos horas mirando cómo juegan ElRubius, Vegetta777… somos más de 16 millones de personas.

Pues bien, es posible que todos estos gamers estén cometiendo más de una infracción legal al subir estos vídeos a la red. Los problemas jurídicos más relevantes que pueden acarrear son estos dos:

  • Vulnerar los derechos de autor de los creadores del videojuego
  • Crear derechos de autor propios, es decir, el youtuber se convierte en autor de un vídeo que se considera propiedad intelectual.

1.- ¿Está protegido el youtuber gamer por las normas de la propiedad intelectual?

Dependerá de que el vídeo pueda considerarse una “obra intelectual susceptible de protección”

Para que una obra pueda considerarse una “propiedad intelectual susceptible de protección”, la ley explica que deben cumplirse tres requisitos: creación, originalidad y expresión.

  • Creación: Significa intervención humana. Por tanto se descartan las creaciones espontáneas de la naturaleza, de una máquina o de un animal que mancha un lienzo con el rabo (por ejemplo).
  • Originalidad: Significa expresión de la personalidad subjetiva del autor con orden de ideas y planificación de lo que se dice o hace. Y, por supuesto, no copiar.
  • Expresión: significa plasmar la obra por cualquier medio o soporte. Por lo tanto las ideas que no tienen forma y no son exteriorizadas carecen de protección. Repito: Las ideas no se protegen, sólo su plasmación.

youtubers gamers 1

Por todo lo anterior, la grabación de lo que hace el youtuber gamer en el videojuego, sin más, no es protegible, aunque el autor del vídeo juegue muy bien o haga comentarios súper graciosos.

¿Y esto por qué? Porque el youtuber gamer no está creando nada, se trata de la grabación espontánea, sin planificación previa de unos acontecimientos que el gamer no puede controlar. No sabe cómo se va a desarrollar la escena.

Por otro lado, sí será protegible cuando en el vídeo exista un orden de ideas y planificación de lo que se dice o hace. Ejemplos:

  • Cuando se haga un análisis, valoraciones o comentarios con un contenido crítico suficientemente informado, profesional o útil para otros jugadores o usuarios.
  • Cuando se realice una planificación previa de forma que se sabe en cada momento que se va a hacer y decir, como si se siguiera un guión.
  • Cuando existe una edición posterior del vídeo que le aporte valor añadido

Por lo tanto, el youtuber gamer que publique un vídeo con esas características o similares será autor de una obra original y creativa, protegida con los derechos de la propiedad intelectual.

youtubers gamers 2


2.- ¿Es necesario tener la autorización del creador del videojuego para poder publicar el vídeo?

Por supuesto que lo es.

Cuando se sube a Internet un vídeo en el que se pueden ver los aspectos audiovisuales del videojuego y el desarrollo del mismo, a través de la interacción del youtuber gamer con la consola, es necesario solicitar la autorización al propietario de los derechos sobre dicho videojuego.

De lo contrario se estará vulnerando el derecho de autor conocido como “comunicación pública”, el cual consiste en todo acto por el cual se está dando acceso, al público en general, a la obra protegida sin que dicho público haya accedido previamente de forma legal a la misma.

Por ejemplo, poner una película en el cine es un acto de comunicación pública porque un grupo de personas podrán ver la película sin tener que comprar antes del DVD. De forma similar, el gamer está realizando un acto de comunicación pública porque todos los usuarios de Internet tienen acceso a muchas características del videojuego sin haberlo comprado previamente.

¿Cómo se puede conseguir esa autorización?

youtubers gamers 3

Lo más aconsejable es acudir a una de las muchas MCN (Multi Channel Network) que ofrecen sus servicios a los youtubers.

La función más importante de las Networks es la de ayudarles a gestionar las licencias sobre derechos de propiedad intelectual que necesitan para cumplir con la legalidad en sus vídeos. Con esas licencias podrán colgar sus obras con música, imágenes y vídeos ajenos sin problemas.

Además, las MCN cumplen otras funciones: ayudar a administrar o editar sus vídeos, conseguir ingresos mediante acuerdos de merchandising de todo tipo, promocionar y conseguir popularidad a través de participación en eventos, publicación de noticias, colaboración entre youtubers, etc. En resumen, ocupan las funciones del clásico manager de un artista.

Para saber más sobre las MCN: haz click aquí.

.

.

.

.

Imágenes e infografías realizados con flaticon y freepik

.