El lado oscuro de las impresoras 3D
Impresoras 3D
ventajas y peligros
En este artículo se analizarán los aspectos más básicos de las impresoras 3D:
- De dónde salen
- Cuáles son sus ventajas y peligros.
Más adelante, publicaré otro artículo sobre los aspectos legales más relevantes de esta nueva tecnología.
De dónde salen las impresoras 3D.
Todos hemos oído hablar de las impresoras 3D y sabemos perfectamente lo que son. Ahora bien ¿de dónde han salido estos bichos? Estas impresoras hace tiempo que existen, las primeras ideas aparecieron en 1984, pero fue realmente en 1992 cuando apareció la primera impresora 3D tal como la conocemos ahora.
1992… ¿entonces por qué no se ha hablado de ello hasta hace un par de años? Por las patentes. Hasta hace poco, esta invención estaba protegida por numerosas patentes y su uso era muy exclusivo. Pero las patentes “sólo” duran 20 años, y en febrero de 2014 caducó una de las más importantes: la del sistema de impresión “Selective laser sintering”. El hecho de que este sistema ya pueda ser usado por cualquier marca y fabricante de impresoras 3D, ha significado el boom comercial de estos aparatos.
Además de lo anterior, en 2015 y 2016 caducaron otras patentes relevantes de esta industria, lo que hará que mejoren aún más las prestaciones de las impresoras 3D y bajen sus precios. Pronto tendremos todos una impresora 3D en casa.
Como todas las nuevas tecnologías, se hablan maravillas de estos aparatos y de todas las oportunidades que se abren gracias a los mismos. Pero siempre es interesante ver el lado oscuro (como en Star Wars) que traen con ellas y los aspectos legales a tener en cuenta.
.
Ventajas y peligros de las impresoras 3D
A) VENTAJAS:
1.- Adiós problemas logísticos: El aumento exponencial de la capacidad de producir objetos (tanto empresas como particulares) solucionará muchos problemas de logística. Incluso puede suprimir la necesidad del transporte en algunos casos.
2.- Creación total: Suponen una herramienta increíble para la creación de objetos de todo tipo. El límite en este sentido lo pone tu imaginación y lo hábil que seas para hacer modelaje en 3D (como cuando tu cerebro quiere dibujar un imponente unicornio y tus manos dibujan un aborto de poni amorfo).
3.- Personalización y exclusividad. Todos los objetos creados pasan a ser únicos. Basta una pequeña modificación para customizar o mejorar un producto vendido en serie. También se abre la puerta a la creación de innumerables objetos únicos con finalidades específicas.
4.- Amplia capacidad: Una sola impresora 3D es capaz de realizar infinidad de productos distintos. Por ahora los dos únicos límites a la producción son el tamaño y el material necesario. Desde imprimir una figura de la patrulla canina para sorprender a tu sobrino hasta imprimir edificios de tamaño real en la luna para colonizarla (vídeo).
5.- Nuevas oportunidades: Estas máquinas traen una nueva industria. Una nueva industria trae nuevos modelos de negocio. Nuevos modelos de negocio traen nuevos puestos de trabajo.
6.- Medicina: este es el punto más prometedor. Las aplicaciones de esta tecnología traen la medicina van desde la creación de prótesis hasta la impresión de tejidos orgánicos a medida del paciente. Las aplicaciones más inmediatas las veremos en los dentistas y esperemos que pronto en las cirugías más complicadas.
.
B) PELIGROS:
1.- Narcotráfico: se pueden imprimir drogas sintéticas. Si ya es difícil controlar la plantación de cannabis en los garajes (a mi primo todavía no le han pillado)… ¿cómo se va a controlar producción de droga con impresoras 3D?
2.- Energía: por ahora el consumo de energía es muy alto. Esto se nota en la factura de la luz (más si añadimos el coche eléctrico).
3.- Propiedad intelectual e industrial: Se ha abierto una nueva frontera para la piratería digital. Antes se podían descargar libros, música, videojuegos y películas. Ahora podremos descargar piezas de bicicletas o coches, accesorios para móvil, jueguetes, etc.
4.- Armas: ya es una realidad la impresión 3D de armas de fuego que funcionan a la perfección. Son especialmente graves los casos de la pistola Liberator y el fusil de asalto de Cody Wilson (vídeo).
5.- Disminución de puestos de trabajo: como toda nueva tecnología, va a provocar la desaparición de muchos puestos de trabajos. Pero tranquilos, aparecerán otros.
6.- Contaminación y químicos peligrosos: Hay quien afirma que las partículas que desprenden las impresoras 3D al funcionar pueden ser contaminantes e incluso peligrosas para el torrente sanguíneo de los que estén cerca. Además, algunos de los materiales usados para imprimir pueden ser venenosos si se utilizaran en contacto con la comida (vasos, cubiertos, platos, bandejas…).
.
Conclusión.
Las impresoras 3D son un gran avance tecnológico y van a cambiar la sociedad de consumo tal y como la conocemos actualmente. Todo será más rápido, más personalizado y más práctico. Además de aportar unos avances en la ciencia y medicina de tal nivel, que hace 10 años se llamarían milagros. Pero las grandes ideas que acaban en malas manos siempre hacen daño y, por desgracia, esta tecnología va a presentar muchos retos en seguridad ciudadana y protección de la industria.
.
.
Imágenes e infografías realizados con flaticon y freepik
.