Sociedad Limitada DIY
Crea tú mismo tu sociedad y ahorrarás un dineral
Cuando un emprendedor se lanza con su idea, uno de los primeros pasos suele ser (cuando no es suficiente con ser autónomo) la de crear la empresa. En otro artículo vimos que, en la gran mayoría de los casos, la mejor opción era la escoger la forma jurídica de Sociedad Limitada.
Pero ¿Cómo se crea una Sociedad Limitada desde cero? Existen dos formas de hacerlo:
1º.- Pagar a un gestor/abogado que lo haga por ti y despreocuparte.
2º.- Hacerlo todo tú mismo y ahorrarte ese dinero.
Algunos emprendedores optan por la opción “Do It Yourself” (DIY)
Para los que no tienen tiempo que malgastar en mil trámites y papeleo existen servicios para crear una empresa en una semana, por 375€ (todo incluido) y completamente online como el que se ofrece en Pronto Empresa.
Para los que prefieran crear la empresa ellos mismos, el proceso es de un mes y medio (si todo va bien) y se encarece (cuesta 500€ aproximadamente).
A continuación explico los 10 pasos para para crear tu Sociedad Limitada DIY.
1º.- Obtención del certificado negativo de de la denominación social.
Esto es para reservar el nombre de tu empresa. Por ejemplo, “Mariscos Recio SL”.
¡Ojo! No confundir la denominación social de tu empresa con tu nombre comercial o tu marca. La denominación social es el nombre de tu empresa que se usará para fines legales y tributarios. Por ejemplo, “Inditex SA”. Por otro lado, el nombre comercial o marca es el nombre con el que serás conocido por tus clientes y proveedores. Por ejemplo, “Zara”.
El proceso se hace a través de la página web del Registro Mercantil Central.
- Coste aproximado: 17€
- Tiempo: 1 día.
2º.- Ir al banco a ingresar los 3.000€ de constitución.
Vas al banco de tu elección con lo siguiente:
- El certificado negativo de la denominación social.
- Los 3.000€
Ellos te harán un “certificado bancario de depósito del capital aportado” y esos 3.000€ pasarán a una cuenta bancaria para empresas en constitución. (¡Ojo! depende del banco que elijas te pueden cobrar alrededor de 20€ por este certificado)
Atención, la cuenta bancaria para empresas en constitución es una cuenta provisional en la que no podrás disponer del dinero hasta que finalices todo el proceso de constitución de la empresa.
Este paso no tiene ningún coste y se hace al instante.
3º.- Cita con notario para otorgamiento de escritura de constitución.
Una vez hecho lo anterior, tendrás que pedir cita con un notario para crear la escritura de constitución de la sociedad. Aquí vendrán incluidos los estatutos de la sociedad. Te recomiendo que uses los “estatutos tipo” que son los básicos para este tipo de sociedades. No es recomendable hacer experimentos con los estatutos, porque los registradores rechazarán todo aquello que les suene fuera de lo normal. Si quieres echar un vistazo a estos estatutos tipo, haz click aquí
En este trámite hay que aportar:
- Certificado negativo de denominación social
- Certificado de depósito de capital o bien relación de bienes aportados al capital
- DNI originales de los socios
- En el caso de socios personas jurídicas: escrituras de constitución, nombramiento de cargos vigentes y CIF
Una vez se ha otorgado la escritura de constitución por los socios, la sociedad nace y se inician el resto de trámites.
- Coste aproximado: 250€
- Tiempo: 1 día
4º.- Solicitud del NIF provisional y envío de la Declaración Censal
Debes rellenar el Modelo 036 (ó 037 si cumples los requisitos). En este formulario se recogen las obligaciones fiscales de la sociedad: régimen IVA, Retenciones, ROI, IAE, etc.
El NIF será provisional, hasta que la empresa se registre en el Registro Mercantil. Entonces será definitivo. Obtener el NIF provisional tarda unos 30 min después de la firma de la constitución (en función de la Notaría).
El NIF provisional y el definitivo no cambiarán. Es el mismo número.
5º.- Liquidación del ITP. Operaciones societarias.
Debes rellenar el Modelo 600. El ITP es un impuesto de carácter autonómico, gestionado por el gobierno de cada comunidad autónoma, a través de la Agència Tributaria de cada uno.
Actualmente está exenta de pago. Es decir, no hay que pagar este impuesto. Pero el trámite debe hacerse igualmente. Se presenta la declaración pero no se paga. En principio implicaba el pago de un 1% del capital social.
Deberás presentar:
- Modelo 600 rellenado
- Original y copia de la escritura de constitución
- Fotocopia del NIF provisional
- Coste: 0€
- Tiempo: instantáneo.
6º.- Inscripción en el Registro Mercantil de la Provincia.
La Sociedad Limitada debe presentarse a inscripción en el Registro Mercantil en el plazo de 2 meses desde el otorgamiento de la escritura de constitución por el notario.
El Registro Mercantil será el correspondiente al domicilio social que se hayan fijado en los Estatutos (direcciones de los Registros Mercantiles).
Para realizar la inscripción, tendrás que presentar:
- Certificado de denominación del Registro Mercantil Central
- Original de la escritura de constitución
- Modelo 600 presentado
Una vez inscrita, la sociedad adquiere personalidad jurídica. Es decir, ya existe y puedes operar en su nombre.
- Coste aproximado: 216€
- Tiempo: 15 días hábiles.
7º.- NIF definitivo de la sociedad
Una vez la sociedad está inscrita, Deberás ir a la la Agencia Tributaria para que emita el NIF definitivo de la sociedad. El plazo para hacerlo es de 1 mes después de la inscripción en el registro mercantil
Los documentos que hay que llevar son:
- El Modelo 036 cumplimentado
- Fotocopia y original de los estatutos registrados
- Fotocopia y original del DNI del administrador
- Fotocopia y original del documento del NIF provisional
- Fotocopia y original del Certificado de la inscripción en el registro mercantil
- Coste: 0€
- Tiempo: Instantáneo.
8º.- Cita con el banco para crear la cuenta de empresa definitiva.
Ahora tienes que ir al banco donde se hizo el paso 2º, para convertir la cuenta provisional en una cuenta definitiva. Así podrás disponer de esos 3.000€ y empezar a hacer pagos y cobros con normalidad.
Documentos que debes presentar:
- Escritura de constitución de la empresa
- Certificado de registro mercantil
- Certificado del NIF definitivo
- Certificado de Alta en el IAE.
- Coste: 0€
- Tiempo: dependiendo del banco, puede tardar 2 días aproximadamente
9º.- Trámites con la Seguridad Social.
En caso de inicio de la actividad deberás comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social los datos necesarios para generar los códigos de cuenta de cotización, afiliación y alta de socios trabajadores y trabajadores de la empresa.
Si se tramita el alta, en el RETA, de socios trabajadores o empresarios individuales y se desea capitalizar la prestación del paro, es necesario hacerlo antes.
10º.- Certificado Digital de la Empresa e Inscripción de ficheros de datos de carácter personal en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Estos dos trámites finales no os debes pasar por alto, ya que son muy importantes para tenerlo todo listo para operar con tu empresa.
En cuanto al Certificado Digital de Empresa, deberás obtener un certificado de representante de Persona Jurídica y para ello es necesario que previamente te hagas tu propio Certificado Digital.
Los trámites para obtener el certificado digital dan para escribir otro artículo entero. Pero para dejarlo fácil, te doy este vídeo de youtube en el que lo explican perfectamente, pasito a pasito.
Por otro lado, es esencial inscribir dos ficheros de datos en la Agencia Española de Protección de Datos. Toda empresa guarda (como mínimo) los datos de sus empleados, clientes y proveedores. Si no inscribes dichos ficheros, estarás incumpliendo la Ley Orgánica de Protección de Datos.
Para poder hacer este trámite online deberás tener preparado del “Certificado Digital de Representante de Persona Jurídica”. Para iniciar el trámite de inscripción de los ficheros sólo tienes que acceder a la web de la sede electrónica y seguir las instrucciones para cada uno de los pasos.
Cuando hayas completado estos 10 pasos, estarás listo para operar con tu sociedad.
Si todo este papelo y cifras te marea, siempre puedes probar servicios de creación de empresas express como el de Pronto Empresa
Este es un resumen de los costes en dinero y tiempo para crear una SL.
Coste total 486,88 € |
· Notaría (redacción e inscripción de la escritura): entre 254,52 € · Certificado negativo de denominación social: 16,36 € · Liquidación del ITP: exento, 0 € · Inscripción en el registro mercantil: 60 + 156 €
Todo el proceso tiene una duración de 1 mes y medio aproximadamente (si todo va bien). |