Youtubers recopiladores
Youtubers recopiladores de obras ajenas.
Sus Derechos y Obligaciones
En este artículo se va a analizar los videos de Youtube que yo llamo “recopiladores”, es decir, aquellos vídeos que recopilan y ordenan cosas que pertenecen a personas diferentes.
Estamos hablando de los vídeos de este estilo:
- Vídeos de mixtapes de música: por ejemplo, los vídeos de 1/2 horas de duración que recopilan canciones conocidas y actuales, modificándolas para que sean
- Vídeos recopilatorios de otros vídeos/películas: por ejemplo los vídeos del tipo “los mejores momentos de padre de familia” o “las diez mejores películas de 2015”.
- Vídeos en los que se recopilan obras ajenas de otro tipo: por ejemplo, “Los 10 Mejores Antiheroes De Los Comics Marvel Y DC” o “Los mejores goles de la champions 2015
En otros artículos ya he hablado del negocio de los youtubers y sus características legales, además de dedicar un artículo especial para los youtubers gamers. Pero esta clase de vídeos tienen un tratamiento legal especial ya que se pueden producir conflictos entre el youtuber autor del vídeo recopilatorio, que realiza una inversión sustancial, de tiempo, dinero u otros, para obtener, verificar o presentar su contenido; y el autor original de los elementos que componen esa recopilación, por ejemplo Marvel, que tiene derechos sobre las historias, personajes e ilustraciones de sus cómics y películas; Los equipos de fútbol, sobre sus derechos de imagen; guionistas, productoras y directores, sobre sus películas o series; Las productoras de música y artistas sobre sus canciones; etc.
.
.
La clave para resolver estos conflictos la encontraremos en la Ley de Propiedad Intelectual (arts. 12 y 133 a 137). Que paso a explicar de forma sencilla:
.
.
Derechos del youtuber recopilador.
1.- El vídeo recopilatorio estará protegido por derechos de propiedad intelectual. Dicha protección se concentra en:
- La selección de los contenidos. Es decir, se protege el trabajo del youtuber de búsqueda, investigación, verificación, documentación y selección.
- La estructura del vídeo. Es decir, se protege la originalidad del youtuber a la hora de estructurar la forma de comunicar los contenidos de su vídeo.
- La forma de expresión o disposición de los contenidos. Es decir, se protege la creatividad y valor añadido que el youtuber aporta para mostrar y/o explicar los contenidos de su vídeo. Este es el punto de protección más importante, pues estas características son las que pueden diferenciar a un youtuber de todos los demás y hacerle popular.
.
.
2.- El contenido en sí mismo (cada uno de los elementos que componen el vídeo en su conjunto), también está protegido por derechos de propiedad intelectual. Pero, al consistir en obras ajenas, pertenecerán a sus autores originales y no al creador del vídeo recopilatorio.
3.- Gracias a este derecho, el youtuber autor del vídeo recopilatorio puede prohibir la extracción/reutilización de la totalidad o de una parte sustancial de dicho vídeo sin su permiso.
4.- Importante destacar la palabra “sustancial”. La extracción/reutilización de una pequeña parte de ese vídeo recopilatorio no necesita autorización del autor. Pero ojo, hacer esto de forma sistemática o repetidas veces sí necesita de autorización.
5.- Sin embargo, el derecho mencionado en el punto 3 tiene excepciones. Se puede extraer/reutilizar una parte sustancial del vídeo (nunca el vídeo completo) con los siguientes fines:
.
Proceso administrativo o judicial.
.
.
Obligaciones del youtuber recopilador.
1.- El creador de un vídeo recopilatorio de obras ajenas necesitará de la autorización de los autores originales de esas obras para poder usarlas.
2.- Además, no podrá transformar o modificar dichas obras sin permiso de sus autores (excepto si se trata de una parodia, en ese caso no es necesario autorización)
3.- No importa que los fragmentos de vídeo que se usen en la recopilación ya estuvieran previamente disponibles en la red. Se necesita la autorización de su autor.
Respecto a la necesidad de autorización: hay que reconocer que, en la mayoría de los casos, los autores originales considera todas estas obras como algo positivo para sí mismos. Esto es así porque les aporta notoriedad o publicidad.
Sin embargo, los youtubers deben tener siempre presente que, sin dicha autorización, sus vídeos estarán siempre en peligro de ser suprimidos por Youtube si los autores originales lo solicitan por cualquier motivo.
Todos los youtubers se ven afectado por este tipo de problemas en un momento u otro (licencias, derechos de autor, autorizaciones, etc.). Por ello es muy recomendable que cuenten con la ayuda de los conocidos como Multi Channel Networks. Aquí explico qué son estos MCN y cómo pueden ayudar a los youtubers.
.
.
Imágenes e infografías realizados con flaticon y freepik
.